LA INCREÍBLE TÉCNICA DEL COLLAGE. ARTE CON PAPEL / ENRIQUE ZALDIVAR.
¿Puede ser que el collage sea una de las técnicas más poco valoradas entre los artistas? De eso no estoy seguro, lo que si se es que no es la más popular y desconozco las razones.
Aunque puedo deducir (sin prueba alguna) que el gusto personal es una de las razones y otra que el collage en el imaginario colectivo está asociado con las manualidades, cosa que muchos artistas evitarían a toda costa.
Proceso de una de mis obras de la serie “Los dulces frutos del arte”
Enrique Zaldivar
Collage con papel
11x14 pulgadas
2017
Hablando desde mi experiencia personal, considero que es una de las técnicas más interesantes, divertidas y que muchos se pueden estar perdiendo el abrirse nuevos horizontes artísticos.
Voy a evitar cuestiones históricas como el surgimiento, representantes y me referiré solamente al collage con papel obviando cualquier otra variante.
Uno de mis collages en proceso.
Pintar con papel
En términos simples hacer un collage es pintar con papel.
Aunque obviamente los medios no son iguales, se requieren los mismos principios para crear una pintura que un collage. Concretamente consiste en pegar trozos de papel sobre un soporte bidimensional.
De la serie “Naturaleza Pop”
Enrique Zaldivar
Collage con papel
16x20 pulgadas
2017
Se puede usar papel recortado (con tijera generalmente) o rasgado con las manos.
El papel recortado nos brinda bordes rectos y precisos con tendencia a un acabado geométrico. Por otro lado el papel rasgado produce un efecto más abierto por la propia naturaleza irregular de los bordes.
Podemos usar papeles de color limpio, recortes de revista, periódicos, etc. Esto último puede resultar interesante ya que podemos jugar con figuras hechas, letras o cualquier otro elemento visual que aporte contenido. Por el contrario usar papeles de colores planos producirá un resultado más sobrio y limpio.
Recortado o rasgado se pueden usar por separado y una combinación de ambos.
“Otro día más” de la serie “Naturaleza Pop”
Enrique Zaldivar
Collage con papel
11x14 pulgadas
2017
No es tan fácil como parece
Muchos podrán pensar que es fácil, pero no lo es.
Literalmente podemos contar cada pedazo de papel que vamos a pegar y que dependerán del grado de detalles que queremos imprimir a la pieza, cosa que a su vez desembocará en un proceso más lento, a diferencia de otras técnicas artísticas.
Es importante tener un gran sentido de síntesis y un buen dominio del color, al menos si trabajamos con elementos figurativos. No se trata solo de pegar papel por pegar, se requiere creatividad e ingenio para lograr resultados interesantes.
De la serie “Naturaleza Pop”
Enrique Zaldivar
Collage con papel
11x14 pulgadas
2017
La práctica hace al maestro
Aunque dije anteriormente que no suele ser tan fácil no significa que no lo sea. Como en todas las cosas la práctica es fundamental y toma tiempo dominar algo con maestría.
Experimentar y tratar de explotar al máximo todas las posibilidades expresivas que brinda esta técnica es fundamental para su mejor dominio, además que puede ser muy divertido y los límites son los que nosotros mismos impongamos.
De la serie “Naturaleza Pop”
Enrique Zaldivar
Collage con papel
9x12 pulgadas
2017
Un poco sobre mis obras y su proceso
La piezas aquí presente por lo general las realizo en serie ya que me interesa ver un mismo tema desde diferentes perspectivas, procedimiento que generalmente uso para pintar o cualquier otro género.
De la serie “Los dulces frutos del arte”
Enrique Zaldivar
Collage con papel
11x14 pulgadas
2017
Me decanto por usar colores planos y brillantes porque la intensidad y pureza del color me producen una gran satisfacción y de una forma u otra la búsqueda y experimentación con el color son una constante actualmente en mi trabajo.
Como parte de la exhibición “Works on paper”
en el Barron Arts Center, New Jersey.
En estas piezas es bastante evidente el uso de una estética “Pop” y me apoyo en la utilización de colores complementarios para crear balance y equilibrio.
Aunque no descarto usar otro tipo de soluciones y visualidades en el futuro.
De la serie “Naturaleza Pop
Enrique Zaldivar
Collage con papel
9x12 pulgadas
2017
Los soportes que uso son cartulina o lienzo montado sobre cartón.
En cuanto a pegamento me sirve cualquiera que fije el papel de forma permante.
En ocasiones aplico un barniz general sobre todo el trabajo una vez terminado ya que ayuda a fijar aún más el papel y da uniformidad si estamos usando recortes con diferentes niveles de brillo.
Esto último lo considero de gran importancia también ya que muchos papeles tienen colores que no son demasiado resistentes a la luz (se borran con el tiempo) y el barniz puede ayudar a la conservación y durabilidad de la obra.
Mostrando varios de mis trabajos con la técnica del collage.
Clase paso a paso de como hacer un collage.
De la serie “Naturaleza Pop”
Enrique Zaldivar
Collage con papel
11x14 pulgadas
2017
Por: Enrique Zaldivar
(Artista de la plástica)
————————————